top of page

Somos tres estudiantes de Jaén, Murcia y Valencia, de Periodismo en la UCLM. Este, nuestro proyecto, está centrado principalmente en el conocimiento del turismo y la cultura de Cuenca, desde el enfoque de las nuevas tecnologías, en este caso, los códigos QR. El proyecto está dirigido a todos los públicos, pero en concreto el infantil, ya que se trata de dar a conocer de forma interactiva y participativa a los niños, la cultura y los lugares más emblemáticos de la Ciudad. Además contamos con el uso de audio para facilitar el acceso a invidentes. 

Buscar

Los Ojos de La Mora

  • Foto del escritor: ÁCJC
    ÁCJC
  • 20 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 13 dic 2018

Los ojos de la mora, se trata de una pintada en la montaña, en la Hoz del Júcar, que solo puede verse desde el casco antiguo de la ciudad, si se presta mucha atención. Esta obra consiste en el dibujo de dos grandes ojos, que miran hacia el casco antiguo, que todos los años son pintados de forma diferente por La escuela de artes y oficios de Cuenca.

Cuenta la antigua leyenda, que Cuenca antes estaba habitada por los musulmanes y llegó el ejército cristiano para invadir el territorio y hacerse con todo. De forma paralela a este suceso histórico, trascurría una bonita historia de amor prohibido, entre una mora y un soldado del ejército cristiano, que solo podían tener contacto visual a la distancia. Ella rechazó el matrimonio que se le había concertado con otro musulmán y decidió casarse a escondidas con el cristiano, la noche que acordaron casarse, una tropa de soldados moros mandados por el marido rechazado, mató al soldado cristiano y la mora tras estos hechos, intentó suicidarse sin éxito y le dijeron que eso era un pecado y que aun así, no se encontraría con el soldado cristiano en el cielo, así que acabó muriendo de amor en el cerro de la doncella, y a día de hoy mira hacia el casco antiguo donde le espera el soldado cristiano.


This Convent of Justinian nuns of Cuenca was founded in the year 1509 by the canon of the Cathedral of Cuenca, D. Alfonso Ruiz. The convent was totally looted and largely destroyed in 1936 as a result of the Civil war. The convent of the nuns Justinianas of San Pedro, known as the "Convent of the Petras", is one of the buildings that surround the main square of Cuenca, together with the cathedral or the town hall, one of the most privileged places of this Castilian-Manchego city. Both the painting of the vault and the altarpieces were destroyed during the Civil War of 1936.

PARA JUGAR, PULSA EL BOTÓN VERDE "SOLO GAME"


 
 
 

Comments


© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

bottom of page